
Proyecto de Automatización de Centro de Distribución
Se diseñó e implementó una solución automatizada de baja complejidad, enfocada en mejorar la eficiencia de las operaciones logísticas para una empresa líder en distribución de productos de construcción y ferretería. El centro de distribución representa una pieza clave en la cadena de suministro del cliente, abasteciendo tanto a tiendas físicas como a clientes finales.
Diagnóstico y Desarrollo de Solución
El proyecto comenzó con un análisis detallado del negocio, su crecimiento proyectado y la necesidad de escalar operaciones logísticas. Se desarrollaron múltiples alternativas como planes maestros escalables, eligiendo una solución técnica innovadora y compatible con materiales transportables.
Componentes Clave del Proyecto
- Diseño logístico con modelado 2D y 3D.
- Asignación eficiente de referencias (“slotting”).
- Implementación de un sistema de gestión de Centros de distribución (WMS) y control (WCS).
- Integración de estaciones automáticas de control, repaque y cerrado.
- Instalación de racks selectivos, carton flow y líneas de picking semiautomáticas.
- Introducción de tecnología OSR (Order Storage and Retrieval) con estaciones pick-to-light.
- Gestión de proyecto, ingeniería de detalle y puesta en marcha colaborativa.
Procesos Operativos Implementados
Recepción y Almacenamiento
- Recepción automatizada mediante terminales RF y escaneo en tiempo real.
- Verificación e inspección antes del almacenamiento.
- Almacenamiento en OSR, sobrestock o áreas de picking, según parametrización del WMS.
Picking y Consolidación
- Procesamiento de órdenes desde el ERP al WMS.
- Picking por estación manual, carton flow o pick-to-light según el tipo de referencia.
- Integración de conveyors para transporte interno de contenedores (totes).
- Control de calidad, repaque y cerrado mediante maquinaria especializada.
- Consolidación final previa al despacho.
Despacho
- Transporte automatizado de pedidos a rampas de despacho.
- Sellado y protección de pedidos con tecnología de shrink wrap.
- Clasificación eficiente para rutas de entrega.
Resultados y Beneficios Obtenidos
- Mejora en la velocidad de despacho y precisión de inventario.
- Optimización del espacio de almacenamiento.
- Reducción de errores mediante soluciones paperless y control automatizado.
- Incremento en el nivel de servicio al cliente.
- Solución flexible, escalable y con retorno de inversión a corto plazo.
Conclusión
Este caso de estudio evidencia el impacto positivo de integrar automatización, tecnología y buenas prácticas logísticas en operaciones de distribución. La solución implementada sienta las bases para el crecimiento sostenible del negocio y refuerza su capacidad de respuesta ante la demanda del mercado.