Centro de Distribución Semi Automático, Automático, Baja Complejidad

service

Proyecto de Optimización y Automatización de Centro de Distribución

El proyecto consistió en el diseño, desarrollo e integración de una solución logística avanzada para optimizar las operaciones de un centro de distribución. Se buscó alcanzar altos estándares de eficiencia, precisión y capacidad de respuesta, integrando procesos automáticos y semiautomáticos.

Diagnóstico y Desarrollo de Solución

El proceso inició con un diagnóstico detallado del negocio y la infraestructura existente. Posteriormente, se analizaron las proyecciones de crecimiento y se diseñaron varias alternativas operativas, optando por un modelo innovador que combinaba automatización avanzada, gestión eficiente de recursos y escalabilidad.

Componentes Clave del Proyecto

  • Diseño y planificación del flujo operacional y layout.
  • Implementación de sistemas automáticos y semiautomáticos de picking.
  • Desarrollo e integración del sistema de gestión de Centros de distribución (WMS) y sistemas de control (WCS).
  • Instalación de bandas transportadoras, sistemas de clasificación y estaciones automáticas.
  • Gestión integral del cambio, ingeniería de detalle y puesta en marcha.

Procesos Operativos Implementados

Recepción y Almacenamiento

  • Recepción automatizada con terminales RF conectadas al WMS.
  • Control de calidad y registro en tiempo real.
  • Gestión flexible de almacenamiento según la demanda y necesidades operativas.

Procesos de Picking y Consolidación

  • Picking automático y semiautomático con integración a conveyors y estaciones manuales.
  • Uso de sistemas pick-to-belt, pick-to-light y SDA auto pickers.
  • Consolidación y control de calidad antes del despacho.
  • Optimización del flujo de trabajo mediante WMS/WCS para un picking dirigido y eficiente.

Despacho y Control Final

  • Transporte automático hacia las zonas de despacho.
  • Verificación y sellado automatizado de pedidos.
  • Clasificación y distribución a las áreas de entrega correspondientes.

Resultados y Beneficios Obtenidos

  • Aumento en la densidad de almacenamiento y eficiencia del espacio.
  • Mejora significativa en la velocidad y precisión de picking y entrega.
  • Reducción de errores y operaciones sin uso de papel.
  • Mayor capacidad de servicio al cliente y adaptación a picos de demanda.
  • Escalabilidad de la solución para el crecimiento a mediano y largo plazo.
  • Retorno sobre inversión optimizado gracias al grado de automatización.

Conclusión

Este proyecto demostró la efectividad de un enfoque integral en la automatización y optimización de centros de distribución, posicionando la operación para enfrentar retos de mercado, elevar la calidad del servicio y maximizar la eficiencia logística.