Centro de Distribución Semi Automático

service

Proyecto de Consolidación y Optimización Logística

El proyecto consistió en diseñar, integrar e implementar una solución logística enfocada en la consolidación y optimización de un centro de distribución. El enfoque estratégico se basó en la necesidad de mejorar la eficiencia operativa, aumentar la capacidad y brindar soporte al crecimiento proyectado.

El proceso incluyó el diagnóstico de la operación existente, el análisis de datos operativos y la creación de un diseño integral que incorpora infraestructura moderna, tecnología de punta y sistemas avanzados de gestión.

Diagnóstico y Desarrollo de Alternativas

Tras el levantamiento de datos y diagnóstico inicial, se desarrollaron varias alternativas de diseño, seleccionando finalmente un modelo que combinaba eficiencia, escalabilidad y alineación con la visión estratégica del negocio.

Componentes Clave de la Solución

  • Análisis de procesos, layout actual y necesidades futuras.
  • Diseño de flujos operativos y almacenamiento eficiente.
  • Implementación de un sistema avanzado de gestión de Centros de distribución (WMS).
  • Integración de sistemas de picking asistido por RF y líneas semiautomáticas.
  • Implementación de estaciones de control de calidad, repacking y consolidación.
  • Soluciones tecnológicas para clasificación y secuenciado de pedidos.
  • Equipos de manejo de materiales y optimización del espacio.

Procesos Operativos Implementados

Recepción y Almacenaje

  • Recepción automatizada con terminales RF conectadas al WMS.
  • Control de calidad y registro de mercancía previo al almacenamiento.
  • Gestión dinámica de ubicaciones según parametrización del WMS.

Preparación de Pedidos y Consolidación

  • Picking guiado por radiofrecuencia (RF) y bandas transportadoras.
  • Preparación de pedidos con control de calidad según criterios establecidos.
  • Consolidación y secuenciado eficiente para el despacho.
  • Control final mediante escaneo y verificación de pedidos.

Despacho y Control Final

  • Transporte automatizado hacia áreas de despacho.
  • Clasificación automatizada y control de salidas.
  • Gestión de flujos de trabajo y coordinación de equipos.

Resultados y Beneficios del Proyecto

  • Mayor eficiencia en el uso del espacio.
  • Incremento del rendimiento operativo.
  • Mejora en la visibilidad, control y precisión de inventario.
  • Optimización de la preparación y consolidación de pedidos.
  • Reducción de devoluciones y errores.
  • Mejor planificación y gestión de recursos.
  • Escalabilidad para acompañar el crecimiento futuro.

Conclusión

La implementación de esta solución logística permitió transformar la operación del centro de distribución, aportando mejoras significativas en eficiencia, control y capacidad de respuesta. El modelo de integración adoptado sirvió como plataforma para el crecimiento sostenido y la adaptación a las nuevas exigencias del mercado.