
Proyecto de Automatización y Optimización Logística
El proyecto consistió en el diseño, ingeniería e integración de una solución logística con enfoque en la automatización de procesos, orientada a maximizar la eficiencia operativa de un centro de distribución.
El objetivo fue integrar las operaciones existentes bajo un modelo optimizado, utilizando una combinación de tecnologías automáticas y semiautomáticas para responder a las necesidades actuales y la proyección de crecimiento a mediano plazo.
Diagnóstico y Diseño de Alternativas
Se inició con un diagnóstico integral del proceso operativo y la infraestructura existente, lo que permitió la identificación de oportunidades de mejora y la evaluación de múltiples conceptos de diseño.
Se seleccionó una solución de automatización de baja complejidad basada en una banda central automatizada, acompañada de picking manual guiado y sistemas automáticos.
Componentes Principales
- Diagnóstico de procesos y recolección de datos.
- Diseño de layout y flujos internos optimizados.
- Implementación de sistema de gestión de Centros de distribución (WMS).
- Tecnología de picking automático y semiautomático.
- Estaciones automáticas de control, repacking y despacho.
- Equipos logísticos avanzados para manejo de materiales.
- Integración completa con sistemas de gestión empresarial (ERP).
Procesos Clave Implementados
Recepción y Almacenamiento
- Recepción asistida por terminales RF con integración al WMS.
- Verificación, clasificación y almacenamiento según ubicación parametrizada.
- Registro de datos críticos como lotes y fechas de caducidad.
Picking y Consolidación
- Procesos de picking automático y semiautomático gestionados por WMS/WCS.
- Uso de sistemas de transporte y consolidación de pedidos por medio de conveyors.
- Integración de estaciones ergonómicas de trabajo para picking manual.
Despacho y Control de Calidad
- Validación y cierre automatizado de pedidos.
- Transporte eficiente hacia las zonas de despacho.
- Monitoreo continuo de los procesos mediante WMS/WCS.
Resultados y Beneficios Obtenidos
- Incremento en la velocidad y precisión del picking.
- Mayor exactitud en el inventario y trazabilidad completa.
- Reducción de errores y mejora en la calidad del servicio al cliente.
- Eliminación del papel en procesos operativos.
- Plataforma logística escalable y adaptable a futuros crecimientos.
Conclusión
El proyecto logró transformar las operaciones del centro de distribución, implementando una solución eficiente, escalable y alineada con las mejores prácticas internacionales, generando un impacto positivo en la cadena logística y el servicio al cliente.